Movilidad y globalización ¿Realidades del historiador?
Unos meses atrás, hallándome en Madrid, mi tío me hizo la siguiente pregunta: «Entonces… ¿qué estás haciendo y donde estás ahora?» Mi primer pensamiento fue: «En Florencia, investigando. ¿Dónde y qué otra cosa podía estar haciendo?» Sin embargo, según iba relatándole los últimos meses vividos, mi respuesta se hacía menos obvia. Florencia, Madrid, Segovia, Alicante, otra vez Florencia, Edimburgo, Lisboa, de nuevo Alicante, y finalmente Madrid. Todos aquellos destinos formaban parte de la geografía de mi primer año de tesis, como investigador doctoral del Instituto Universitario Europeo de Florencia (IUE). Localizaciones que a mi tío le generaban más preguntas que respuestas; y es que, aunque para mí eran claras las conexiones de aquellos destinos con mi investigación, conferencias, cursos de veranos y visitas familiares, aquel popurrí desubicaría a cualquiera que no entendiera cómo se ha transformado la labor del historiador al compás de la globalización. No es que mi tío dudara de las consecuencias que están teniendo las circunstancias presentes en la labor del social scientist, pero parecía no tener muy claro cómo cuadraba aquella movilidad con el quehacer del historiador. ¿Historiadores y movilidad? ¿El historiador como parte de la globalización?
Mi experiencia en el IUE, me ha obligado a confrontarme con el traslado a otro país, con la combinación constante de lenguas, así como con la aproximación a historiográficas de múltiples nacionalidades, por no insistir en la constante movilidad en búsqueda de fuentes. Todas estas realidades están presentes en la vida de muchos historiadores. Mi investigación sobre familia y globalización en el siglo XVIII me hace pensar últimamente en qué es la globalización como proceso histórico, y sobre cuáles son los agentes inmersos en este proceso. Así pues, estas preguntas han dado pie a una reflexión sobre la labor de historiadores como yo, «historiadores en constante movimiento», y la globalización. Este post está dedicado a la labor del historiador, a su movilidad y a su lugar en el proceso de globalización. Y es que, si en algo fue acertada la pregunta de mi tío, fue en la necesidad de reflexión sobre la compleja relación entre el presente historiador y la globalización.
1. El historiador y sus estereotipos
El historiador que mi tío tenía delante durante aquella comida, no era el historiador que se imaginaba, como después fui intuyendo, sino un veinteañero que viaja de aquí para allá. Como cualquier otro empleo, la labor del historiador ha generado imágenes estereotípicas desde su «institucionalización» en el siglo XIX; y, pese a que estas no hayan recibido especial interés por nuestra parte, están muy presentes a nuestro alrededor.
Desde los años 70 del siglo XX, nos hemos centrado más en presentar al historiador como un detective del pasado, siguiendo los pasos del evidentary paradigm de la microstoria[1]. Sin embargo, la imagen que mucha gente tiene del historiador es la de una detective que se mueve poco. Revisando los resultados de una investigación sobre los estereotipos de los archiveros en veintiuna películas de los últimos treinta años[2], la imagen general no distaba tanto de la que mi tío tenía en mente. Los resultados que arrojaba esta investigación mostraban que no existe una idea clara de cuál es la función del archivero, al que se presenta en el 71% de casos al servicio del Estado, caracterizado como sabio, solitario, insatisfecho y estático[3]. Ante la falta de artículos del mismo estilo sobre historiadores, comencé a analizar cuáles eran las imágenes de mis amigos y familiares sobre mi trabajo, y llegué a un resultado no muy distinto del de la imagen del archivero.
Es verdad que el historiador del siglo XIX, como «constructor de la nación», dejó un imaginario popular en que el historiador era alguien que no se desplazaba o que, como mucho, se movía dentro de los límites del Estado-nación. Baste pensar en historiadores como Marcelino Menéndez Pelayo, que desarrolló su investigación desde su puesto en la Biblioteca Nacional de España en Madrid, o Jules Michelet, que, trabajando en París para los Archives Nationales, escribió su Histoire de France. Estos son nombres que quedaron asociados al prototipo de historiador: un hombre de mediana edad, canoso, con gafas, que habita los archivos y bibliotecas y cuya misión es descubrir los secretos de «la Historia de nuestra Nación». Una imagen que, si hacemos una rápida búsqueda en Google con los términos «historiador», «historien», «studioso di storia», «tarihçi», o «historian», no ha mudado mucho.
2. El historiador y la movilidad
Esta imagen del historiador «inmóvil» y nacional contrasta con la transformación del historiador desde los años cuarenta en adelante. Desde mediados del siglo pasado, es raro encontrar historiadores caracterizados por aquella in-movilidad del XIX: sirvan de ejemplo Fernand Braudel, Michel Foucault o Jhon Elliot, cuya movilidad física, lingüística e intelectual ha dado lugar a algunas de los obras historiográficas más influyentes. La tendencia al desarrollo de proyectos pluri-universitarios desde los años ochenta es claro a un nivel nacional (un buen ejemplo son los másteres conjuntos), así como internacional, principalmente europeo, desde los años noventa en adelante. A día de hoy es una excepción el historiador que lidia solo con los archivos de una única ciudad o país, con una sola lengua, o que no ha realizado estancias o becas posdoctorales en el extranjero.
El historiador del 2016 es móvil porque ha de desplazarse en búsqueda de documentos para contrastar sus fuentes; es móvil porque se ve obligado a lidiar con diversas realidades académicas; es móvil porque ha de buscar publicar e integrarse en el mundo digital; y es móvil porque muda frecuentemente de lengua. En definitiva, el historiador actual poco tiene que ver con aquella imagen romántica: es un profesional inmerso en la deslocalización y la interconexión mediática. Es decir que los historiadores han vivido una transformación de «agentes del estado-nación» a «agentes de la conectividad global». Pero ¿somos también agentes profesionales de la globalización?
3. El historiador y la globalización
Hoy en día las exigencias de la investigación nos llevan a trasladarnos a archivos esparcidos por el globo en búsqueda de fuentes que conecten procesos históricos separados por el espacio. Y es que, desde los años 90, los estudios de World History, Comparative History, Transnational History o Global History han llevado a muchos historiadores a moverse, desplazándose físicamente con el fin de reconstruir redes comerciales, comparar cortes «distintas», o descubrir go-betweens. Como consecuencia, un renovado interés por salir de los límites de los paradigmas del Estado-nación y de la modernidad nos han llevado a un creciente interés por la Globalización. Sin embargo, como bien apunta Lynn Hunt, la globalización ha ofrecido un marco teórico con el que combatir la metanarración de la historia nacionalista y eurocéntrica, pero también ha generado un nuevo paradigma historiográfico, oculto tras un uso vago del término[4].
El análisis del proceso de «globalización» quedó asociado en los años 90 con el análisis de la conexión e interdependencia económica. Entre estas investigaciones, los trabajos de Dennis Owen Flynn y de Arturo Giráldez nos concienciaron de los flujos de moneda que conectaban el mundo, pero a la par Arjun Appadurai resaltó que la globalización no era solo un proceso económico, sino también cultural. Appadurai defiende que los procesos globales culturales han vivido una aceleración durante las últimas tres décadas como resultado de deterroralization y electronic media. Según esa misma idea, las migraciones masivas han dado lugar a múltiples esferas públicas de diásporas, que se materializan mediante el mundo virtual, que a su vez genera mundos (-scapes) imaginados, irregulares y subjetivos que superan las fronteras. De esta manera, la complejidad de la globalización es el resultado de disjunctures entre cinco flujos culturales globales: ethnoscapes, mediascapes, technoscapes, financescapes, y ideoscapes[5]. Todas estas teorías han traído a debate la globalización como un proceso de interconexión, pero sobre todo de interdependencia. De igual modo, más recientemente, Lynn Hunt definía la globalización de la siguiente manera:
“Globalization is the process by which the world becomes more interconnected and more interdependent. The emphasis on interdependence is critical because it means that simple contact is not sufficient. (…) Globalization is not limited to the exchange of goods or foodstuffs, it can be defined in economic, technological, social, political, cultural, or even biological terms (…) As a description of the world we live in, the term ‘globalization’ can be useful in highliting comon processes.”[6]
Así pues, no es la movilidad o la conexión lo que da lugar a la globalización: estos tan solo son factores potencialmente imprescindibles; pero es la interdependencia generada por los agentes lo que da lugar al proceso de globalización, el cual incluye la economía, la política, lo social, etc. Ahora bien, en medio de todos nuestros trabajos sobre globalización, ¿se nos ha ocurrido pensar en el historiador como agente pasivo y activo de este proceso?
En este proceso de interdependencia, los historiadores han dejado de ser observadores para ser afectados directamente por la globalización, convirtiéndose en algunas ocasiones en agentes activos. No solo ha habido una intensificación en nuestra movilidad y conectividad entre las academias del mundo, el número de lenguas, las perspectivas o las metodologías; sino que nuestras investigación y temáticas han tendido y tienden a la interdependencia. Proyectos o redes como ForSEAdiscovery, Red Columnaria, DynCoopNet, o Culturesofknowledge conectan universidades y centros de investigación de Europa y América, desarrollando investigaciones interdependientes. Sin darnos cuenta, fruto de nuestro carácter de móvil, pero sobre todo de la tendencia a conectar nuestras investigaciones, la realidad del historiador se ha alejado paulatinamente de esa imagen del historiador decimonónico, inmóvil y desconectado de las investigaciones de otros espacios del globo. Ese historiador aún está inserto en múltiples ideoscapes, de la misma manera que forma parte de aquellos procesos de deterritorialization y digital media de los que hablaba Appadurai. Disjunctures que configuran a un historiador muy alejado de la visión romántica del imaginario decimonónico.
[1] Carlo Ginzburg, Threads and Traces: true, false, fictive, Berkley: University of California Press, 2012
[2]Tania Alred, Gordon Burr & Eun Park “Crossing a librarian wih a historian: the image of reel archivists”Archivaria, Fall, 2008, Issue 66, pp.57 – 93
[3] Ibid p.75 y 78
[4] Lynn Hunt, Writing History in the Global Era, New York; W.W.Norton & Company, 2014, p.52
[5] Arjun Appadurai, Modernity at large: cultural dimennsions of globalization, Minneapolis, Minn: University Minnesota Press, 1996, pp. 4, 32-40
[6] Ibid, pp. 53
OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
pablohernandezsau (January 14, 2016). Movilidad y globalización ¿Realidades del historiador? History, on the road. Retrieved December 10, 2024 from https://doi.org/10.58079/sj1f